Data Back Up: cómo evitar la pérdida de información en tu empresa

Las empresas españolas han experimentado en los últimos años un crecimiento asombroso relacionado con el volumen de datos. Con un incremento cercano al 50% anual, las empresas se ven obligadas a apostar por una consultoría tecnológica que analice el nivel de seguridad en el que se encuentran sus datos, así como los sistemas de recuperación existentes en caso de pérdida de los mismos.

Las compañías de consultoría tecnológica, formadas por ingenieros informáticos altamente cualificados y al día de las innovaciones en el sector, asesoran a las empresas sobre qué sistemas deben implantar para proporcionar el mejor respaldo y seguridad a sus datos. También establecen las medidas más eficaces para lograr una recuperación rápida de los mismos  ante cualquier situación de pérdida de información clave para la compañía.

En España se registraron en 2016 más de 100.000 cibertaques y el 70% pertenecientes a las pequeñas y medianas empresas. Una realidad que no solo supone pérdidas económicas, sino también de datos muy importantes, que deja al descubierto la falta de medidas preventivas relacionadas con la seguridad.

Los expertos en consultoría tecnológica recomiendan a las empresas elaborar un Plan de Continuidad de Negocio ante el riesgo de pérdida de información. Se trata de un servicio en el que se define tanto el RTO, objetivo de tiempo de recuperación, como el RPO, objetivo de punto de recuperación, factores críticos para conseguir recuperar la información en caso de pérdida.

¿Qué les ocurre a las empresas que no disponen de este plan de continuidad de negocio? Los profesionales de CiSGA, expertos en consultoría tecnológica, aseguran que la no disponibilidad de este servicio de seguridad hace que sea muy difícil recuperar cierta información. La pérdida de datos de una empresa ante cualquier tipo de situación de riesgo o amenaza informática supone una pérdida importante de reputación de la compañía.

¿Qué soluciones existen para evitar la pérdida de información?

Las compañías de consultoría tecnológica más innovadoras, como CiSGA, ofrecen innovadoras soluciones que ayudar a reducir el tiempo de recuperación de datos gracias a la instalación de sistemas de almacenamiento replicado, virtualización o sistemas de backup a disco.

Además, mejoran el RPO, gracias a innovadores sistemas de recuperación de copias instantáneas, por ejemplo mediante snapshot, o bien diseñan una replicación de CPD mediante las tecnologías más modernas. Gracias a estos sistemas de última generación se consigue que la recuperación de información sea lo más completa y rápida posible, sin causar causas directas a la reputación de la empresa.

¿Quieres conocer si los datos de tu empresa cuentan con una seguridad eficiente? Cuéntanoslo a través del formulario de contacto: te daremos una solución personalizada para añadir la máxima protección a tus datos. ¡La prevención es clave!

Últimas entradas

PROTWIN avanza hacia la creación de un gemelo digital para CPDs

En el proyecto se investigan tecnologías de simulación avanzada, inteligencia artificial, modelado 3D y análisis de datos en tiempo real para identificar vulnerabilidades y optimizar la toma de decisiones estratégicas en la gestión de infraestructuras clave. La solución no solo incrementará la efectividad operativa, sino que también apoyará la sostenibilidad de las infraestructuras y optimizará la utilización de recursos. Durante la última reunión de seguimiento del proyecto, los socios CiSGA y CTC revisaron los hitos alcanzados en los primeros ocho meses de proyecto. Entre ellos, destaca la finalización del diseño global del sistema y el diseño del marco para análisis y automatización en tiempo real, que servirán como base para los desarrollos e integraciones de herramientas avanzadas de monitorización y diagnóstico.

CiSGA renueva el sello ‘Pyme Innovadora’ en 2025

CiSGA ha renovado por otros tres años más -hasta febrero de 2028- el sello 'Pyme Innovadora', un reconocimiento otorgado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a las pequeñas y medianas empresas que destacan por su compromiso con la I+D+i. El mantenimiento de este certificado pone en v