3 razones para tener una estrategia de seguridad tecnológica

Los ciberataques a empresas e instituciones españolas parece que han llegado para quedarse, según se desprende del ranking de los 10 principales incidentes en ciberseguridad en 2016 realizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). En él se explica que España se ha convertido en un objetivo claro para ataques informáticos, por ello es clave contar con buenas estrategias de seguridad tecnológica, tanto en empresas como en las principales Instituciones.

Entre los ataques más comunes, según explican las compañías especializadas en ciberseguridad y consultoría IT; se encuentran el ciberespionaje, los robos de información, infecciones de malwares, robos de dinero o extorsiones cibernéticas.

Si eres el responsable de una compañía o el encargado de la parte informática descubre las principales razones por las que debes contactar con una consultoría IT especializada en seguridad que sea capaz de diseñar una estrategia específica a tus necesidades. ¡Toma nota!

Las principales razones para realizar una consultoría de seguridad

1. El aumento de dispositivos en las empresas

El diversificado y creciente número de dispositivos que los administradores IT deben gestionar en las empresas hace que la seguridad se convierta en un componente imprescindible dentro de la estrategia de las tecnologías de la información.

El aumento de entornos virtuales, dispositivos móviles, portátiles o servidores incrementa el número de amenazas, por ello es necesario añadir seguridad al complejo ecosistema digital de las empresas. Es necesario prevenir, antes de que ocurra el ataque informático.

2. Ningún sector se libra

Si piensas que los problemas de seguridad no afectarán a tu negocio porque es un sector ligado a los servicios, o no parece tener una importancia para el robo de información, ¡cuidado! Los expertos en seguridad de nuestra consultoría IT advierten que ningún sector es inmune a los ataques.

Todas las empresas están en riesgo, con independencia del tamaño y del sector.  Un ejemplo claro de que a cualquier empresa o institución puede afectarle fue el robo de 81 millones de dólares al Banco Central de Bangladesh realizado por unos piratas informáticos que lograron acceder a los sistemas IT de la entidad.

3. Muchos sistemas de seguridad están obsoletos

Los expertos de estrategia de seguridad IT aseguran que muchas empresas cuentan con sistemas tradicionales para hacer frente a las amenazas que sólo resuelven una parte de los problemas de ciberseguridad actual, pero no están preparados para hacer frente a los nuevos ataques. Recomiendan realizar una consultoría IT con profesionales cualificados,  expertos en seguridad tecnológica. Así podrán diseñar un sistema robusto, capaz de proporcionar una defensa contra un enemigo altamente capacitado.

Si eres previsor, ¡consúltanos lo antes posible! Ofrecemos soluciones de cibserseguridad en todo el ciclo de vida de la amenaza. No olvides que muchas empresas solo toman conciencia cuando son víctimas de un ataque. En ese momento sí que consideran que existe una amenaza real que desean subsanar. Sin embargo, para evitarlo, se debe potenciar la prevención, así se evitarán daños tanto en términos económicos como de reputación.

Últimas entradas

PROTWIN avanza hacia la creación de un gemelo digital para CPDs

En el proyecto se investigan tecnologías de simulación avanzada, inteligencia artificial, modelado 3D y análisis de datos en tiempo real para identificar vulnerabilidades y optimizar la toma de decisiones estratégicas en la gestión de infraestructuras clave. La solución no solo incrementará la efectividad operativa, sino que también apoyará la sostenibilidad de las infraestructuras y optimizará la utilización de recursos. Durante la última reunión de seguimiento del proyecto, los socios CiSGA y CTC revisaron los hitos alcanzados en los primeros ocho meses de proyecto. Entre ellos, destaca la finalización del diseño global del sistema y el diseño del marco para análisis y automatización en tiempo real, que servirán como base para los desarrollos e integraciones de herramientas avanzadas de monitorización y diagnóstico.

CiSGA renueva el sello ‘Pyme Innovadora’ en 2025

CiSGA ha renovado por otros tres años más -hasta febrero de 2028- el sello 'Pyme Innovadora', un reconocimiento otorgado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a las pequeñas y medianas empresas que destacan por su compromiso con la I+D+i. El mantenimiento de este certificado pone en v