El 40% de las empresas espera implementar servicios de cloud computing en  2017, así lo desprende el informe “Cloud. Opening Up the Road to Industry 4.0”, que destaca las previsiones del modelo en la nube para el próximo año.

En él se detalla que en la actualidad, a pesar de que muchas empresas en la búsqueda de la transformación digital están adoptando modelos de cloud computing, sólo el 8% de las compañías tiene un modelo de nube integrado que funciona para las apps heredadas y nuevas plataformas. Además, el documento señala que el 36% de las empresas asegura que está en proceso de implantación de servicios de cloud computing.

¿Qué es el cloud computing?

El cloud computing o computación en la nube es un tipo de infraestructura que se basa en compartir los recursos, en lugar de  tener servidores locales o dispositivos personales para manejar aplicaciones.

Se trata de una nueva concepción tecnológica y un modelo de negocio en el que se prestan servicios de almacenamiento, acceso y uso de recursos informáticos radicados en la nube.

Tipos de servicios de cloud computing

Existen tres tipos de servicios de cloud computing: los vinculados a las infraestructuras, los vinculados al software o los vinculados a la plataforma.

Servicios de cloud computing como infraestructura

En este tipo de modelo se ofrece un espacio de almacenamiento o capacidad de procesamiento en los servidores. Es decir, se convierte en un disco duro con capacidad ilimitada y un procesador de rendimiento sin límites.

Servicios de cloud computing como software

Esta modalidad hace referencia a que el usuario pueda utilizar aplicaciones, situadas en servidores del proveedor cloud.

Servicios de cloud computing como plataforma

En este tipo de cloud computing se ofrecen herramientas para la realización de desarrollos informáticos, de manera que sea posible construir las aplicaciones sin necesidad de instalar en los ordenadores locales esas herramientas.

¿Por qué es importante para las empresas?

Los factores más importantes de los servicios de cloud computing para las empresas es la gran capacidad de innovación que la nube permite, aprovechando nuevas aplicaciones y herramientas avanzadas para aumentar la productividad de las compañías.

Otra de las principales ventajas para las empresas es que se paga solamente por lo que se necesita. Además, permite acceder a los recursos sin necesidad de tener largas demoras y sin tener que asumir costes elevados.

Además, las compañías que ofrecen servicios de cloud computing cuentan con un equipo especializado de  ingenieros de sistemas que ofrecen disponibilidad garantizada, soporte técnico las 24 horas los 365 días del año y un asesoramiento especializado.

¿Quieres conocer más en profundidad los servicios de cloud computing? Descubre lo que puede ofrecerte CiSGA, una de las compañías referentes en el país en la prestación de esta modalidad innovadora, que será tendencia en 2017.

Últimas entradas

PROTWIN avanza hacia la creación de un gemelo digital para CPDs

En el proyecto se investigan tecnologías de simulación avanzada, inteligencia artificial, modelado 3D y análisis de datos en tiempo real para identificar vulnerabilidades y optimizar la toma de decisiones estratégicas en la gestión de infraestructuras clave. La solución no solo incrementará la efectividad operativa, sino que también apoyará la sostenibilidad de las infraestructuras y optimizará la utilización de recursos. Durante la última reunión de seguimiento del proyecto, los socios CiSGA y CTC revisaron los hitos alcanzados en los primeros ocho meses de proyecto. Entre ellos, destaca la finalización del diseño global del sistema y el diseño del marco para análisis y automatización en tiempo real, que servirán como base para los desarrollos e integraciones de herramientas avanzadas de monitorización y diagnóstico.

CiSGA renueva el sello ‘Pyme Innovadora’ en 2025

CiSGA ha renovado por otros tres años más -hasta febrero de 2028- el sello 'Pyme Innovadora', un reconocimiento otorgado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a las pequeñas y medianas empresas que destacan por su compromiso con la I+D+i. El mantenimiento de este certificado pone en v