
Cómo puede beneficiar el outsourcing a tu empresa
Los cambios tecnológicos se producen a pasos agigantados: nuevos softwares, nuevos sistemas, nuevos programas afloran sin parar y, en consecuencia, las empresas tienen que adaptarse rápidamente. Sin embargo, mantener una empresa actualizada es una tarea complicada. Ante esta situación, el outsourcing –externalización, en español– mediante la contratación de una empresa especializada en consultoría tecnológica es un factor estratégico que puede ser la opción necesaria para una empresa ante una revolución tecnológica que parece no llegar nunca a su fin.
Por ello, en este artículo explicamos cómo puede beneficiar a tu empresa el outsourcing, la externalización de servicios subcontratando una consultoría tecnológica.
Beneficios del outsourcing tecnológico
- Ahorro en contratación y formación
Este es el beneficio principal, ya que mediante la subcontratación de una consultoría tecnológica las empresas ahorran costes de contratación de personal y/o formación de los empleados que ya tienen. Mediante el outsourcing tecnológico, apoyándose en un socio de confianza, las empresas multiplican su valor, ya que consiguen desarrollarse sobrepasando sus fronteras.
- Control de costes
Apostar por una consultoría tecnológica externa supone un control directo de los gastos derivados de tecnología que se efectúan dentro de una empresa, ya que la parte del presupuesto dedicada a esta partida queda definida y fijada.
- Empresas centradas en su núcleo de negocio
Contando con un partner tecnológico, las empresas pueden centrarse en su núcleo de negocio sin preocuparse por la parte tecnológica, tan importante dentro de una empresa. De esta manera, los recursos y el tiempo que invierten los asalariados en su trabajo se ven optimizados, ya que se centran en sus tareas, aquellas que generan valor directo para la empresa.
- Actualización de las infraestructuras
Con el outsourcing tecnológico, las empresas se aseguran estar a la última en lo que a infraestructuras tecnológicas se refiere, ya que externalizan el servicio a empresas que mantienen un compromiso de renovación constante para proporcionar unos servicios que siempre estén actualizados.
- Garantía de seguridad
Se transfieren riesgos a la consultoría tecnológica externa, riesgos que ella es capaz de asumir a la vez que garantiza seguridad y recursos eficientes a la empresa contratante.
- Aumento de la competitividad
Todos estos factores desembocan en un aumento de la competitividad de la empresa que contrata los servicios de una consultoría tecnológica. Su eficiencia se ve directamente incrementada y los procesos tecnológicos externalizados no hacen sino agilizar los tiempos de respuesta y los procesos de la empresa que disfruta de los servicios.
¿Estás buscando una consultoría tecnológica?
Si estás buscando una consultoría tecnológica, ¡apuesta por CiSGA! Pondremos toda nuestra experiencia al servicio de tu empresa, sea del sector que sea. Nos adaptamos a todo tipo de negocios y ofrecemos soluciones personalizadas y siempre actualizadas siguiendo los avances actuales. De esta manera, las empresas que cuenten con los servicios de la consultoría tecnológica CiSGA, obtendrán todos los beneficios que proporciona del outsourcing tecnológico.
Últimas entradas
PROTWIN avanza hacia la creación de un gemelo digital para CPDs
El proyecto PROTWIN (Digital Twin service for the simulation of the PROtection level of infrastructures) progresa en su objetivo de definir un gemelo digital avanzado para mejorar la seguridad y la resiliencia de las infraestructuras críticas. Tras completar las tareas de diseño, el consocio compuesto por la empresa Centro de Innovación de Servicios Gestionados Avanzados (CiSGA) y el Centro Tecnológico CTC comenzará con los trabajos de desarrollo, integración, pruebas y validación del sistema.
Durante la última reunión de seguimiento del proyecto, CiSGA y CTC revisaron los hitos alcanzados en los primeros ocho meses de proyecto. La finalización del diseño global del sistema y la definición del marco para el análisis y automatización en tiempo real han sido los avances más significativos de este periodo. Este trabajo es fundamental ya que servirá como base para los futuros desarrollos e integraciones de herramientas avanzadas dirigidas a la monitorización y diagnóstico de las infraestructuras críticas.
El gemelo digital resultante estará diseñado para evaluar escenarios complejos y permitir a las organizaciones anticiparse a posibles riesgos para mitigar su impacto antes de que ocurran. Con un presupuesto de 950.000 euros, PROTWIN utilizará tecnologías de simulación avanzada, inteligencia artificial, modelado 3D y análisis de datos en tiempo real que faciliten la identificación de vulnerabilidades y la optimización de la toma de decisiones estratégicas en la gestión de estas infraestructuras. Con un plazo de ejecución de 36 meses a contar desde diciembre de 2024, la investigación realizará una prueba piloto para un centro de procesamiento de datos (CPD).
Tras superar con éxito los primeros objetivos, el consorcio trabaja ahora en los módulos de conectividad y gestión de datos, con arquitecturas paralelas en local (como Kafka) y en la nube (AWS Kinesis).
Asimismo, CiSGA y CTC están explorando enfoques complementarios para el desarrollo de soluciones innovadoras de automatización. Por un lado, se está estudiando el uso de modelos de lenguaje (LLMs) orientados a la extracción y análisis de información textual, documentación técnica, registros de eventos o alertas. Por otra parte, se ensayan procesos automatizados para los despliegues y la configuración de la infraestructura. Finalmente, se ha iniciado la implementación de un sistema de procesamiento de eventos en tiempo real, que contempla desde la monitorización continua y detección temprana de anomalías, hasta el análisis de datos avanzado con modelos de data mining o machine learning.
Con el propósito de integrar en un solo modelo un conjunto de servicios capaces de facilitar auditorías exhaustivas, evaluaciones de riesgos y simulaciones de escenarios, como pueden ser posibles ataques, fallos del sistema o errores humanos., PROTWIN concentrará sus tareas más inmediatas en la validación del sistema, así como en la revisión de estándares e interoperabilidad para facilitar la integración con otros sistemas.
PROTWIN es un proyecto aprobado dentro la convocatoria de ‘Proyectos de Colaboración Público-Privada 2023. Proyecto CPP2023-010669 financiado por MICIU/AEI /10.13039/501100011033 y por FEDER, UE’. La financiación de las ayudas de esta convocatoria tiene como objetivo promover la cooperación público privada en una etapa de transferencia de conocimiento vinculada a los procesos productivos y al mercado. Asimismo, abarca proyectos de colaboración público-privada del Subprograma Estatal de Transferencia de Conocimiento.
La convocatoria representa una oportunidad para las empresas y agentes de I+D, tanto públicos como privados, para la ejecución de proyectos de I+D+i de desarrollo experimental innovadores en colaboración y con resultados cercanos al mercado, que movilicen la inversión privada, generen empleo y mejoren la balanza tecnológica del país.
Los gemelos digitales representan una herramienta estratégica para transformar la industria mediante la simulación y el modelado de sistemas físicos en entornos virtuales. Sin embargo, enfrentan desafíos significativos como la interoperabilidad, la escalabilidad, la ciberseguridad, la conectividad, los costes de implementación, entre otros. A pesar de la multitud de avances de los últimos años, la falta de estandarización en las plataformas también complica su integración en sectores como la construcción o la salud.
Proyecto CPP2023-010669 financiado por MICIU/AEI /10.13039/501100011033 y por FEDER, UE.
CiSGA y el Ministerio de Cultura: una alianza sólida basada en un servicio de calidad
El equipo de CiSGA es un factor clave en el servicio de administración y operación de sistemas, bases de datos, infraestructuras y atención al usuario del Ministerio de Cultura. Esta adjudicación, que comenzó en 2019 y se ha renovado al menos hasta noviembre de 2026, representa un claro ejemplo de la capacidad de la empresa del Grupo Ambar para integrarse plenamente en el entorno del cliente y ofrecer un servicio de alta calidad, tanto en remoto como de forma presencial.
Actualmente, un equipo de 10 profesionales de CiSGA forma parte del servicio. Nueve de ellos trabajan de manera presencial en la sede del Ministerio, colaborando codo con codo con el personal técnico del organismo. La persona restante presta sus funciones en remoto desde la sede de CiSGA en Santander. Esta configuración híbrida demuestra la flexibilidad operativa de la compañía y su capacidad para adaptarse a las necesidades del cliente.
La estructura del servicio está organizada en dos niveles. El nivel 1, que atiende requerimientos e incidencias de menor complejidad, y el nivel 2, que da soporte a áreas más técnicas y especializadas: Comunicaciones, Sistemas, Bases de datos y Asistencia Técnica a Usuarios (ATU).
Durante el mes de mayo, se registraron 466 requerimientos –solicitudes realizadas por los usuarios para obtener un servicio o recurso-, de los cuales 156 fueron atendidos y resueltos con eficacia desde el nivel 1. En cuanto a incidencias –problemas o fallos que afectan al funcionamiento normal de los sistemas o servicios-se contabilizaron 200, de las cuales 48 fueron abordadas y resueltas completamente también desde el nivel 1.
El resto fueron escaladas al nivel 2 por no estar dentro de las capacidades o competencias reservadas al primer nivel. En esta categoría superior, la tecnológica cántabra también ha demostrado una alta capacidad de intervención técnica, trabajando en perfecta sintonía con el personal funcionario.
La gestión operativa de la sede electrónica, un punto estratégico en la relación de la ciudadanía con la Administración, es otra línea de trabajo asignada a la empresa de Ambar dentro del mismo Ministerio. A través de este portal, se canalizan solicitudes de ayudas, subvenciones y otros trámites. En este departamento, el equipo de CiSGA se encarga de revisar las comunicaciones que llegan a través del buzón habilitado, identifica las incidencias técnicas -como errores en la firma electrónica o dificultades para presentar solicitudes- y las derivarlas al área correspondiente.
Con todo ello, la labor de la empresa cántabra en el Ministerio de Cultura es una muestra de la calidad del servicio que ofrece en la sede de los clientes, así como su capacidad de adaptación a las dinámicas de trabajo que se requieran. La experiencia del Grupo Ambar trabajando para organismos públicos de máxima complejidad posiciona a la entidad como aliado tecnológico de confianza para la Administración, especialmente en infraestructuras o departamentos críticos.
CiSGA inspira profesionalmente a jóvenes migrantes
A pesar de que el sector de las telecomunicaciones ofrece numerosas oportunidades laborales impulsadas por la creciente demanda de conectividad, digitalización de servicios y despliegue de infraestructuras, no siempre es fácil encontrar una puerta de entrada que permita desarrollar una carrera profesional exitosa. Menos aún, si no dispones de las herramientas y los recursos necesarios para saber cuál debe ser el primer paso.
En este contexto, el programa europeo IT-Bridge, gestionado en Cantabria por el Centro Integral Santander Emprendimiento (CISE), ayuda a jóvenes migrantes en situación de desempleo a formarse en Tecnologías de la Información. Entre otras actividades, organiza visitas a empresas punteras del sector que sirvan como ejemplo e inspiración para los profesionales del futuro. Conocer CiSGA por dentro supone una excelente oportunidad para descubrir las posibilidades laborales que existen asociadas a la prestación de servicios tecnológicos.
Bajo la mentoría de Álvaro Barreda, trece jóvenes de entre 20 y 30 años tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones y adentrarse en el funcionamiento interno de la empresa del Grupo Ambar especializada en servicios de telecomunicaciones. Desde el diseño y planificación de sistemas TIC hasta la externalización de servicios y la gestión de infraestructuras tecnológicas, CiSGA es un crisol de opciones para las que resultan necesarios perfiles diversos.
El Service Manager de CiSGA compartió su experiencia personal y profesional, subrayando la necesidad de especializarse para poder desarrollar una carrera sólida en un sector tan amplio como el tecnológico. “Hay gente que se dedica a la programación que no tiene absolutamente nada que ver con las telecomunicaciones o con las bases de datos, por ejemplo, por eso es fundamental orientarse desde el principio hacia un área concreta”, señaló.
Asimismo, Barreda hizo hincapié en la importancia de la formación continua. “Es un sector con una gran demanda de profesionales, pero a veces cuesta arrancar y tardo años en obtener resultados”, dijo. “Hay que ser constante e ir ganando experiencia progresivamente”. Sus palabras han servido de aliento a los integrantes del programa IT-Bridge, la mayoría de ellos en situación de desempleo y sin acceso a formación reglada, por lo que este tipo de actividades representan una valiosa oportunidad de acercamiento al mundo laboral.
En el marco de esta iniciativa europea, los participantes también están recibiendo formación básica en competencias digitales, inglés técnico y cursos especializados en redes, sistemas Linux y ciberseguridad. Además de identificar una posible salida profesional, la visita a CiSGA les ha servido para conocer, a través de un caso real como el de Álvaro Barreda, que con esfuerzo y orientación adecuada es posible acceder a un empleo estable y de calidad en el sector TIC.
“En el Grupo Ambar creemos firmemente que la tecnología debe ser una herramienta para el progreso de toda la sociedad, y eso implica abrir puertas y tender puentes a quienes más lo necesitan”, concluye el director general de la compañía, Roberto García. Esta acción se enmarca dentro de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de CiSGA, y pone de manifiesto su compromiso con la creación de empleo de calidad y la integración de personas vulnerables en un sector con una gran demanda de talento.